
Compartimos el mensaje del Gran Rabino Gabriel Davidovich:
“Luego del ayuno de Iom Kipur, nos encontramos seguidamente con la festividad de Sucot, la ‘fiesta de las cabañas’.
En estos días de festejo, dejamos la comodidad de nuestras casas y durante una semana residimos en una Sucá, una cabaña de tres paredes (cómo mínimo) y techo de paja que se encuentra al aire libre, conmemorando así el camino de nuestros antepasados por el desierto luego de la salida de Egipto.
Más allá de los preceptos de tomar las ‘cuatro especies’ (cidro, mirto, sauce y hoja de palmera) y de morar en la Sucá, existe una mitzvá específica de estar alegres durante todos los días de la celebración, cómo dice el versículo ‘Vesamajta Bejagueja’ (‘y te alegrarás en tu fiesta’).
¡Aprovechemos la fiesta para fortificar nuestra relación con nuestros seres queridos y con el Todopoderoso, siempre con alegría!
¡A toda nuestra querida Kehilá les deseo un Jag Hasucot Sameaj!”