Convenio de cooperación entre AMIA y el Colegio de Escribanos de la ciudad de Buenos Aires

607

AMIA y el Colegio de Escribanos de la ciudad de Buenos Aires firmaron recientemente un convenio de cooperación con el objetivo de trabajar de manera conjunta en proyectos vinculados con el desarrollo social e institucional, y la promoción de marcos normativos y acciones que permitan garantizar los derechos fundamentales de las personas

El convenio alcanzado formaliza un vínculo entre instituciones centenarias, con el fin también de promover las donaciones, herencias, legados y testamentos como fuentes muy valiosas de recursos para el desarrollo de la actividad institucional.

El acuerdo celebrado se enmarca también en el “Mes del Legado Solidario”, una campaña que se realiza durante septiembre como iniciativa de AMIA, Cáritas, Unicef, Don Orione, Fundación Gottau, Fundación Sales y Médicos Sin Fronteras, cuyo objetivo es compartir la importancia de los legados y testamentos como forma que las personas tienen de contribuir con sus bienes, en un futuro, a una obra de bien.

Cabe recordar que en diciembre de 2020, AMIA formó parte de la campaña impulsada por el Colegio de Escribanos con el fin de promover ante el Congreso de la Nación la sanción de la Ley N° 27.587, que efectuó cambios en el régimen de donaciones, y que permite que los bienes donados ya no sean observables y, por ende, su total disponibilidad por parte del donatario. De la iniciativa también participaron UNICEF, Cruz Roja Argentina, Cáritas, Obra Don Orione, Fundación SALES y Fundación Gottau.

El proyecto Lagur de AMIA, un complejo de viviendas temporal para familias que transitan dificultades en su situación habitacional que se creó en un inmueble que fue donado a la entidad con este exclusivo fin, es uno de los más claros ejemplos acerca de cómo los legados, donaciones de bienes y testamentos, contribuyen a la misión solidaria de las organizaciones sociales.