
“Conductas disruptivas y comunicación en discapacidad. Aportes desde la psicología y la comunicación aumentativa” fue el nombre del último encuentro virtual y mensual, que organizó el área de Discapacidad de AMIA y que convocó a más de 300 personas.
Orientada a madres, padres y familiares de personas con discapacidad, la reunión correspondiente al mes de septiembre se enfocó en la charla, que dictó el licenciado Matías Cadaveira.
“El disertante trabajó con los participantes sobre cómo comprender, prevenir y dotar de herramientas a las personas con discapacidad, sus familias y contextos para abordar las conductas disruptivas, producto de las dificultades de estas personas en expresar sus sentimientos, emociones y necesidades”, señalaron desde el área de Discapacidad de la institución, que depende del Departamento de Programas Sociales.
“Los participantes destacaron la sensibilidad del expositor como así también su amplio conocimiento y la extrema comprensión de las situaciones particulares que atraviesan las familias que tienen una persona con discapacidad en su seno”, expresó Ana Dorfman, coordinadora del área de Discapacidad de AMIA.
“El título del encuentro despertó gran interés. La convocatoria de participantes superó la cantidad máxima de personas que permite la plataforma Zoom. Por eso, quienes no pudieron conectarse, tuvieron la oportunidad de acceder al contenido de la charla a través de un link de YouTube”, agregó Dorfman.