SpaceIL decidió realizar una segunda misión lunar en 2024. Lo hará tras una misión de alunizaje fallida hace dos años. Para eso, envió una convocatoria de propuestas para realizar experimentos científicos que sean parte de esta travesía espacial llamada Beresheet 2.

El proyecto forma parte de un acuerdo de cooperación exploración y espacial con los Emiratos Árabes unidos, firmado la semana pasada en la “Semana Mundial del Espacio”, que forma parte de la Expo 2020 de Dubái.

Universidades, institutos de investigación y empresas del área espacial de todo el planeta tienen hasta el 15 de noviembre para enviar sus ideas. La organización israelí anunció en 2020 que esta misión romperá varios récords en la historia global espacial. Uno se basa en un aterrizaje doble en la luna en un solo viaje por dos de las naves de aterrizaje más chicas jamás lanzadas al espacio exterior.

Los módulos se lanzarán en una nave espacial en órbita y se separarán para asumir la segunda parte de sus misiones. Uno de ellos tratará de llegar al lado oscuro de la luna (solo China lo logró hasta la fecha), mientras que la restante nave se programará para que arribe en un sitio aún indeterminado de la luna.

Por su parte, la nave espacial en órbita estará en el espacio exterior por cinco años y será una plataforma para actividades científicas educativas en Israel. Funcionará vía conexión remota para que los estudiantes de muchos países participen en investigaciones científicas en el espacio profundo.

Según SpaceIL, las presentaciones seleccionadas y enviadas podrán tratar varios temas. Entre ellos, suelo lunar, condiciones ambientales lunares, astrobiología, y producción de agua y alimentos.

Con una recaudación estimada en 100 millones de dólares, la financiación estuvo a cargo de un grupo reducido de personas. Se destacan Patrick Drahi, de la Fundación Patrick y Lina Drahi; el multimillonario sudafricano Morris Kahn y la Fundación Kahn, que también respaldó la primera misión Beresheet; y la Fundación Moshal Space, en asociación con Entrée Capital.

Por último, el proyecto en cuestión se lanzo como la entrada de Israel en Goggle LunarX para que los grupos no gubernamentales aterricen una nave espacial en la luna. Google finalizó el concurso en 2018 sin ganadores, pero el equipo israelí continuó el trabajo en privado.

SpaceIL llegó al mundo gracias a Yariv Bash, Yonatan Winetraub y Kfir Damari. La misma es una organización sin fines de lucro que inspira a la próxima generación de científicos, ingenieros y soñadores con misiones espaciales innovadoras y cuenta con cientos de voluntarios.

Más noticias de Israel en Aurora