El 11 de noviembre quedó inaugurada “La casa está en el libro”, exposición que podrá verse hasta el 30 de diciembre en el Jerusalem Print Workshop, como una importante contribución a la Bienal de Arte Contemporáneo de Jerusalén 2021.

Con curaduría de Emily D. Bilski, la exhibición reúne libros de la artista argentina Mirta Kupferminc, de Andi Arnovitz (Israel) y Lynne Avadenka (EE.UU.).  “Su pieza central es un nuevo libro colaborativo creado durante el aislamiento por la pandemia. Empleando un repertorio compartido de imágenes desarrolladas a través de la comunicación virtual, cada artista trabajó sola en su estudio”, señalaron los organizadores de la exhibición.

“El libro de artista resultante aborda experiencias colectivas de pérdida y aislamiento, y explora las nociones re-concebidas de espacio privado, público y global, refractadas a través de libros e inspiradas por el tema central de la bienal Four Cubits (Cuatro Codos), el concepto judío de espacio personal”, detallaron.

Las imágenes del libro sirvieron de base para una obra de videoarte, realizada por Mariana Sosnowski junto a las artistas con banda sonora de Ernesto Romeo, que se estrenará en la exposición.

Hija de padres inmigrantes que sobrevivieron a Auschwitz, Mirta Kupferminc es una artista argentina galardonada internacionalmente. Exilio y migración, identidad, derechos humanos y memoria, son los temas que recorren su obra. Desde 1977, ha tenido más de 100 exposiciones individuales, incluida la representación de Argentina en bienales internacionales. Sus obras se encuentran en numerosas colecciones y museos en Argentina y también en el exterior, entre ellas la Biblioteca Golda Meir, Universidad de Wisconsin, Milwaukee; Biblioteca del Congreso, Washington DC; el Museo de Israel, Jerusalén; el Museo de Bellas Artes de Taipei, Taiwán y el Museo Nacional de Shanghai, China.