
En el marco de la iniciativa solidaria «Cartas contra la soledad», que promueve el área de Voluntariado de AMIA, personas mayores que forman parte de los Programas Sociales de la institución recibieron los kits que fueron enviados por los alumnos que cursan el séptimo grado de la escuela Scholem Aleijem.
Con la intención de construir vínculos de afecto y cercanía, con la ayuda de sus docentes de prácticas del lenguaje y de estudios judaicos, cada estudiante escribió un mensaje especial e instructivos de juegos que pueden realizarse fácilmente con cualquier mazo de naipes.
«A partir de las respuestas que fuimos recibiendo el año pasado, cuando pusimos en marcha el proyecto, notamos que las cartas, las indicaciones y las barajas conforman un valioso kit que hace que las personas mayores se sientan acompañadas y entretenidas”, señaló Eliana Epelbaum, coordinadora del área de Voluntariado de la institución.
«Les agradezco infinitamente esta atención que tuvieron conmigo, me emocioné mucho. Les agradezco las ganas de brindar este apoyo que tienen», compartió Irma Rosemberg, una de las destinatarias del programa. «Gracias a los alumnos del Scholem por esta actitud tan solidaria que tuvieron con nosotros», agregó Raquel Slupsky.
«Fue una gran emoción para los alumnos y alumnas recibir las respuestas que dieron cuenta de la alegría que sintieron los destinatarios al recibir las cartas», expresó la tutora de los alumnos en una carta que fue enviada a la entidad.
Para la coordinadora del área de Voluntariado, el proyecto “Cartas contra la soledad” contribuye, de manera muy simple y efectiva, a que las personas puedan sobrellevar este tiempo tan difícil, realizando actividades que reducen el estrés, estimulan la imaginación y proponen un entretenimiento que está al alcance de todos.