
En el marco de la vuelta paulatina a las actividades presenciales, el Centro Integral de Personas Mayores de AMIA «Jofesh» retomó el tradicional Cabalat Shabat, en su sede de Uriburu 650.
Con las medidas preventivas correspondientes, y respetando el aforo permitido, cada viernes en el comedor del CIAM se realizan los rezos del vino, se encienden las velas y se comparte de forma simbólica la jalá, tal como indica la tradición para este día sagrado. También hay un espacio de reflexión e introspección que se basa en la sección de la Torá (“Parashá”) que se acostumbra a leer cada semana, hasta completar el ciclo anual.
La celebración, que también se transmite en vivo por la página de Facebook del CIAM, cuenta con la participación especial de un artista que los organizadores convocan para cerrar cada encuentro con música y baile.
“Estamos felices con la vuelta del Cabalat Shabat presencial, una celebración que realizamos desde hace muchos años y que es muy esperada por los concurrentes. Disfrutamos de ver a las personas mayores compartir la tradición junto a sus pares”, expresaron desde el Centro de Día «Jofesh».
“A medida que las condiciones sanitarias lo permitan, esperamos volver escalonadamente al pleno funcionamiento del centro y recibir, como siempre, al total de los concurrentes”, agregaron.
Desde el área de Personas Mayores indicaron que para participar del Cabalat Shabat presencial, y en todas las actividades que propone el CIAM, es requisito inscribirse previamente.