
El Departamento de Cultura de AMIA sigue presentando una variada y completa agenda de actividades virtuales y presenciales. Con inscripción previa, durante diciembre continuarán las conferencias, obras de teatro y conciertos.
A través del sitio web cultura.amia.org.ar, las personas interesadas podrán solicitar una vacante para participar de las capacitaciones, o reservar los asientos para los espectáculos con presencia de público en el auditorio de Pasteur 633. Cada espectador podrá acceder a dos ubicaciones. Al seleccionar la butaca elegida, la plataforma brindará automáticamente la que se encuentra situada al lado.
En la programación, se destaca la presentación musical, este jueves 9 de diciembre, a las 20, de la reconocida cantante Julia Zenko, que compartirá con el público su último disco y las canciones que marcaron su carrera.
Además, en la agenda de teatro y conferencias virtuales se incluyen las siguientes propuestas:
“República urgente”
El ensayista Santiago Kovadloff disertará, el lunes 6 de diciembre, sobre la situación política, social y económica de la Argentina.
“La forja de un narrador judío”
En esta conferencia, que se desarrollará el jueves 9 de diciembre, Marcelo Birmajer compartirá con el público qué elementos de la Torá y de la religión judía influyeron en su pensamiento e imaginación al momento de escribir sus cuentos.
“Rey Lear”
Con las actuaciones del recordado Alfredo Alcón, Joaquín Furriel, Juan Gil Navarro y Roberto Carnaghi, el lunes 13 de diciembre, se proyectará la pieza teatral (que fue oportunamente grabada en 2009) que relata las penurias de un rey manipulado e incapaz de reconocer el verdadero amor.
“Liderazgos en crisis: Aportes del judaísmo”
En este encuentro, a cargo de Fishel Szlajen, se abordará el modo en que las fuentes bíblicas, antiguos pensadores y filósofos se interiorizaron en los distintos modelos de conducción y liderazgo socio-político. La conferencia se realizará el martes 14 de diciembre.