Coordinado por el Vaad Hakehilot de AMIA, a través del programa “Nivné”, más de cien alumnos de diversos marcos educativos de todo el país realizaron “janukiot” (candelabros) artesanales, para celebrar la festividad de Jánuca.

Con motivo de la “fiesta de las luminarias”, los estudiantes, con la ayuda de sus docentes, confeccionaron las “janukiot” con diversos materiales que fueron reciclados. Para ver los trabajos que realizaron los alumnos, se puede ingresar aquí.

«Fue sorprendente cómo a partir de un proyecto que ideamos desde ´Nivné’, se unieron alumnos y morim de todo el país bajo una misma propuesta», expresaron desde el Vaad Hakehilot.

Por otra parte, la Federación de Comunidades Judías de la Argentina realizó la última capacitación docente del 2021, en la cual se concluyó el dictado del cuadernillo “Kishurim”, que se preparó exclusivamente para que los participantes de “Nivné” puedan contar con recursos y herramientas para desarrollar diversas actividades y propuestas lúdicas a lo largo del proceso educativo.

“Nos da mucho orgullo poder apoyar y acompañar a las kehilot en el fortalecimiento de la educación judía. En el 2022, junto a las coordinadoras de ´Nivné’, presentaremos grandes propuestas”, adelantaron los organizadores.

El programa “Nivné” se lanzó con el propósito de acompañar, asistir y promover la educación judía en los marcos educativos de todo el país. Los morim y morot reciben capacitaciones y materiales para aplicar y utilizar con sus alumnos.

Para consultas o conocer las propuestas del Vaad Hakehilot, las personas interesadas pueden ingresar al sitio web www.vaadhakehilot.amia.org.ar o comunicarse a través de sus redes sociales: Facebook (@VaadHakehilot), Instagram (@vaad_hakehilot) y Twitter (@VaadHakehilot).