A un año de su puesta en marcha, se realizó el evento de cierre de año de «Virtuali», el programa de inclusión digital para personas mayores que llevan adelante AMIA y el Joint, con la colaboración de ORT Argentina.

El encuentro, que se realizó el viernes 26 de noviembre, contó con las palabras de bienvenida de Sebastián Fridman, coordinador del área de Personas Mayores de la institución, y de Natalia Fainburg, directora de Desarrollo Comunitario y Vulnerabilidad de The Joint.

«Ha sido una experiencia muy enriquecedora. Hemos llegado a acompañar a más de 150 personas mayores que se animaron, que confiaron en nosotros, para poder emprender esta aventura que implica la incorporación de herramientas digitales», compartió Fridman. «Queremos destacar el aporte de los más de 100 jóvenes que se pusieron a disposición con sus conocimientos, tiempo y energía al servicio de esta iniciativa», agregó.

«Para nosotros inclusión digital es inclusión social. Los voluntarios y voluntarias, desde su rol de facilitadores digitales, hicieron un trabajo muy específico, desde el cual estuvieron atentos a las necesidades y a las motivaciones de los participantes para poder hacer que cada experiencia sea única e irrepetible», expresó Fainburg a su turno.

La actividad contó también con la presencia de Fanny Kohon, directora del Departamento de Programas Sociales de AMIA; Fabiana itzcovich, directora de Programas de The Joint; Nicole Elsztain, coordinadora de «Virtuali»; y de Yamila Mustafa  y Adriana Ronchi, capacitadoras y a cargo de los contenidos de «Virtuali».

A través de esta propuesta, jóvenes voluntarios de distintas comunidades e instituciones del país, pudieron contribuir con aquellas personas que requirieron conocimientos para el uso de diversas herramientas digitales para la vida cotidiana, como así también, para poder acceder a las distintas actividades virtuales disponibles en cada comunidad.

La iniciativa, que se lanzó a nivel nacional, se desarrolló en alianza con Lamroth Hakol, Macabi, Hacoaj, Cissab, Doctor Hertzl, Vida Linda, Kehilá de Córdoba, Kehilá de Santa Fe, Kehilá de La Plata, Ioná, Hillel y Bnai Brith.

En el evento de cierre del año los organizadores presentaron un video que reflejó el aprendizaje y el vínculo que se generó a partir del proceso de transferencia de conocimientos y acompañamiento mutuo. La celebración concluyó con el show musical a cargo de Víctor Murstein.