
El Vaad Hakehilot de AMIA, a través de su presidente Eliahu Hamra, estuvo presente recientemente en las kehilot de San Juan, San Luis y Coronel Suárez, lugares donde se organizaron encuentros con los integrantes de las Comisiones Directivas que trabajan en cada localidad, y se recorrió los distintos centros comunitarios.
Durante su estadía, el titular de la Federación de Comunidades Judías de la Argentina también se reunió con el gobernador de la provincia de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, y el intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, con quienes abordó los principales temas que integran la agenda de trabajo compartida.
«Para la institución es muy importante conocer las realidades de cada comunidad judía. Es por eso que fomentamos el diálogo con las Comisiones Directivas, con los integrantes de las kehilot, para saber qué necesitan y apoyarlos», expresaron desde el Vaad Hakehilot.
Tras un año y medio sin poder viajar a causa de la pandemia, el Vaad Hakehilot retomó las visitas a las comunidades judías del interior del país. En ese marco ya estuvo presente en las localidades de Neuquén, General Roca, Cipolletti, Mar del Plata, Tandil, Córdoba, Paraná, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. Antes de concluir el 2021, Hamra también se trasladará hasta las localidades de La Rioja, Catamarca, Villa Ángela, Roque Sáenz Peña, Resistencia y Charata.
La Federación de Comunidades Judías de la Argentina, continúa con su tarea de fortalecer y acercar la tradición y los valores judíos a cada lugar del país.
Para consultas o conocer las propuestas del Vaad Hakehilot, las personas interesadas pueden ingresar al sitio web www.vaadhakehilot.amia.org.ar o comunicarse a través de sus redes sociales: Facebook (@VaadHakehilot), Instagram (@vaad_hakehilot) y Twitter (@VaadHakehilot).