Próximas actividades de AMIA Cultura

418

Se encuentra abierta la inscripción para los cursos, conferencias y espectáculos que propone AMIA Cultura para realizar en formato virtual durante enero. A través del sitio web cultura.amia.org.ar, las personas interesadas podrán solicitar una vacante para participar de las diversas propuestas.

Entre las actividades gratuitas que se ofrecen, el martes 11 de enero comenzará el “Ciclo de cine judío virtual”. En la octava edición, que se desarrollará hasta el lunes 3 de febrero, estarán disponibles las obras de producción internacional “Zaytoun”, “Todos mis seres queridos”, “Vecinos de dios”, “El señor sábado a la noche”, “Pie de página”, “Homicidio”, “Marlene Dietrich, su propia canción” e “Invencible”.

Además, a 110 años de la promulgación en Argentina de la ley 8.871, el jueves 13 de enero, Sebastián Sancari disertará sobre la “Ley Sáenz Peña”, que estableció el sufragio universal, secreto y obligatorio.

Por otro lado, en la agenda de cursos arancelados se incluyen las siguientes propuestas:

“Historia del cine”

La capacitación propone un análisis de los principales estilos, lenguajes y técnicas del cine del Siglo XX y XXI. Con la disertación de Ariel Klein, serán cuatro clases que comienzan el lunes 3 de enero.

“Literatura italiana: Trecento y novecento”

En alianza con la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), durante cuatro encuentros se analizarán las obras literarias de Dante Alighieri, Francesco Petrarca, Giovanni Boccaccio, Pier Paolo Pasolini, Italo Calvino y Umberto Eco. A cargo de Roberta Valsecchi, la actividad iniciará el martes 4 de enero.

“Apreciación e historia del jazz”

Para los amantes del jazz, el miércoles 5 de enero comienza este curso para conocer el origen, el desarrollo, los conceptos y características de este género musical. A cargo de Marcelo Bettoni, la capacitación tendrá una duración de cuatro encuentros.

“Storytelling”

Verónica Dobronich brindará recursos y herramientas para lograr una comunicación efectiva. La primera clase será el jueves 6 y se extenderá hasta el 27 de enero.

“Renacimiento y Barroco: Dos movimientos, un viaje”

En convenio con la UMSA, en este espacio Nora Tristezza hará un recorrido por las principales obras de los siglos XIV al XVIII. El primer encuentro será el lunes 10 de enero.