Apenas unas semanas luego de que Bonus BioGroup revelara una tasa de supervivencia del 94% de los pacientes graves con COVID con un fármaco a base de células MesenCure, el interés en el estudio se extendió.

La compañía de biotecnología, tras el ensayo clínico de fase 2, ocupó los titulares de los medios el mes pasado con datos efectivos del tratamiento en gente con riesgo de muerte. El uso de este podría reducir las hospitalizaciones a la mitad.

Según un informe, de los 50 pacientes internados, 47 sobrevivieron y se recuperaron con MesenCure. Este fármaco a base de células se destinó a curar gente afectada por problemas respiratorios agudos.

“Hoy en día, la mayoría de los medicamentos no se ocupan de curar enfermedades, sino de controlar enfermedades”, le dijo a NoCamels el doctor Tomer Bronshtein, jefe de Investigación de la firma de biotecnología con sede en Haifa. Y agregó: “Ahora, la terapia celular tiene la capacidad de curar realmente una enfermedad. Creo que MesenCure es una muy buena demostración de una terapia de este tipo que realmente cura a los pacientes”.

La eficiencia del medicamento surge del componente bioquímico principal, células estromales mesenquimales. Estas se conocen por su capacidad inmunomoduladora, que acciona sobre la inflamación de los pulmones tras una reacción exagerada del sistema inmunológico.

“Los pacientes no mueren debido al virus en sí”, afirmó Shai Meretzki, director ejecutivo y presidente de Bonus BioGroup. “Lo que está matando al paciente es un proceso llamado ‘tormenta de citocinas’. Esto bloquea los pulmones del paciente, impidiéndole respirar y llevándolo a una situación que pone en peligro su vida”.

Por último, Bonus BioGroup presentó una solicitud para que apruebe MesenCure para un tratamiento de emergencia en Israel y en el resto del mundo. A su vez, se planean hacer más fases de prueba en un futuro no tan lejano.

Más noticias de Israel en Aurora