
Con una actividad especial que dio lugar al reencuentro de muchas personas que no se veían desde que se decretó la pandemia, el área de Voluntariado de AMIA coronó un gran año de trabajo con un repaso de los proyectos sociales más importantes que se llevaron adelante.
El encuentro, que se realizó en el auditorio de la institución en la calle Pasteur, fue conducido por la coordinadora del área de Voluntariado, Eliana Epelbaum, y contó con las palabras de bienvenida de la directora del Departamento de Programas Sociales de AMIA, Fanny Kohon.
“Éste ha sido un gran año para el Voluntariado de AMIA. A través de propuestas muy creativas que lograron un gran impacto, se han desarrollado una gran cantidad de iniciativas solidarias destinadas a las personas que más ayuda necesitaban recibir en momentos tan críticos como los que vivimos”, destacó la directora del área social.
En el acto de cierre del año de Voluntariado, también compartió un mensaje el secretario de Programas Sociales de la institución, Gabriel Gutesman, quien en nombre de la Comisión Directiva de AMIA reconoció el gran compromiso que las personas voluntarias pusieron en acción para brindar contención y generar cercanía, especialmente, en el último tiempo.
Con videos, testimonios, lectura de cartas y con la participación de integrantes del proyecto “Cuentacuentos”, la actividad estuvo enfocada en mostrar los diferentes proyectos que se realizaron a lo largo del año, y las experiencias significativas y los vínculos interpersonales que se formaron y crecieron a partir de cada propuesta.

“Con este encuentro, quisimos agradecer muy especialmente el compromiso, el tiempo, y las tareas que los voluntarios de AMIA desarrollaron con tanta dedicación”, remarcó Eliana Epelbaum. “Esa entrega tan altruista, tan solidaria, permitió que cada proyecto pudiera multiplicar su impacto y su alcance”, concluyó.
Entre otros, los proyectos más destacados del área están comprendidos por la iniciativa Cartas contra la soledad, Lebaker, Tejedoras Solidarias, Cuentacuentos, Te Abrigo, y Virtuali, que se realiza en alianza con AMIA Joven.
El cierre del evento estuvo a cargo del grupo de danza del Centro de Personas Mayores de AMIA, que subieron al escenario para bailar las coreografías que prepararon especialmente para esta ocasión.