AMIA agradece profundamente a las instituciones y dirigentes comunitarios que, en estos días, han manifestado su apoyo a la entidad en su denuncia por la falta de seguridad reinante en el cementerio comunitario de Tablada.

A través de cartas y publicaciones en redes sociales, las autoridades de AMIA han recibido decenas de expresiones que acompañan el reclamo y que solicitan, a los funcionarios municipales y provinciales que pongan punto final a la sucesión de robos y destrozos que se vienen sucediendo en el lugar.

“El sentido de comunidad es un valor que debemos honrar y poner en acción ante hechos tan lamentables como los que venimos denunciando”, expresó Ariel Eichbaum, presidente de AMIA. “Queremos agradecer el acompañamiento que nos han hecho llegar y las muestras de solidaridad, ante una situación que afecta a toda la sociedad, y en la que tenemos que estar unidos para exigir la solución”, agregó.

Entre las numerosas adhesiones recibidas, caben destacar los mensajes de apoyo de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), el Centro Simón Wiesenthal, Likud Argentina, Seminario Rabínico Latinoamericano Marshall Meyer, y la Liga Antidifamación combate antisemitismo, odio y discriminación, entre otras.

Por su parte, los presidentes de las comunidades judías del interior del país se expresaron públicamente para condenar los robos perpetrados e instaron enérgicamente a que se adopten medidas urgentes, ante la situación de desprotección reinante.

Desde la cuenta de Twitter del Vaad Hakehilot, se fueron compartiendo los cuantiosos mensajes de apoyo que se recibieron por parte de Hugo Waitman, del Centro Unión Israelita Córdoba; Dani Soskin, de la Asociación Israelita Paraná; Nicolás Alfici, de la Sociedad Cultural Scholem Aleijem Corrientes; Julio Gutking, de la Kehilá Santa Fe; Pablo Soskin, presidente de Fecojuer; Claudio Kosak, de la kehilá de Rivera, Fabio Pfeifer, de Colonia Avigdor; Adrián Svetliza, de la Unión Israelita Ceres; Claudia Malamud, de Mar del Plata; Marcela Morquinm de la Asociación Israelita Santa Rosa; Saada Bentolila, de la kehilá de San Luis; Ariel Rosenthal, de la Comunidad Judía Rafaela; Marcos Alfici, de la Comunidad Israelita Misiones; Carlos Maravankin, del Centro Hebraico Neuquén; y Judith Blumenthal, presidenta de la kehilá Moisés Ville.

También manifestaron su acompañamiento Saúl Cohen, presidente de la kehilá Viedma y Patagones; Horacio Cuño, presidente de la kehilá Formosa; Norberto Schmira, presidente de la kehila La Rioja; Gabriel Domfrotch, presidente de la kehila Tucumán; Manuel Felder, presidente de la Asociación Israelita Bahía Blanca; Monica Standlin, presidenta de la kehilá de Ushuaia; Pablo Stern, de la kehilá de Mendoza y Ruth Vaisman, de la Sociedad Israelita Río Cuarto.

Elio Biliansky, presidente de la kehilá de General Roca; Marcela Schemberg, presidenta de la Asociación Fraternal Israelita de Sáenz Peña (Chaco); Guido Bloj, presidente del Centro Social Israelita Argentino de Concepción del Uruguay; Gabriel Israelit, presidente de la kehilá de Tandil; Sebastián Shojet, presidente de la kehilá de Catamarca; Miguel Antonovich, presidente de AMIA La Plata y Rudy Levin, presidente de la kehilá de Salta también enviaron sus mensajes de apoyo a la AMIA en su reclamo.