Este año, la Federación de Comunidades Judías de la Argentina (Vaad Hakehilot) arriba a su septuagésimo aniversario. Para celebrar las siete décadas de trabajo ininterrumpido, llevará adelante una serie de encuentros y actividades, con los que renovará su espíritu federal y su compromiso con las más de 70 comunidades del país.

Las propuestas diseñadas incluyen viajes y reuniones en las distintas localidades y la realización del encuentro nacional “Nodo”, que reunirá a dirigentes comunitarios de todas las regiones.

Por otro lado, se generarán contenidos especiales sobre la historia del Vaad Hakehilot, desde su creación hasta hoy, y se repasarán las características particulares de cada una de las comunidades locales donde se desarrolla la vida judía.

“Nuestra tarea permanente se define por las acciones que realizamos a diario para fortalecer, unir y apoyar a las comunidades judías del interior del país. Nuestro compromiso no se detiene. Seguiremos con nuevos programas y más proyectos para unir a todos los lugares, para fomentar la participación, acercar soluciones y coordinar las acciones que permitan mantener la vida judía organizada con esas comunidades”, remarcaron desde el Vaad Hakehilot.

Incentivar, generar, participar y colaborar en el diseño de estrategias de acción que lleven al fortalecimiento y continuidad de las comunidades es la misión central que guía a la Federación. «Lo hacemos apoyando sus iniciativas, desarrollando programas, y asesorando sobre estrategias operativas para su mejor desarrollo y sostenimiento comunitario en sus componentes educativos, culturales, religiosos, de ayuda social y de capacitación», detallaron.

Para consultas o conocer las propuestas del Vaad Hakehilot, las personas interesadas pueden ingresar al sitio web www.vaadhakehilot.amia.org.ar o comunicarse a través de sus redes sociales: Facebook (@VaadHakehilot), Instagram (@vaad_hakehilot) y Twitter (@VaadHakehilot).