
En el encuentro, que tuvo lugar el jueves 10 de febrero en la ciudad de La Plata, participaron por parte de AMIA el presidente Ariel Eichbaum, el vicepresidente 2° Leonardo Chullmir, el secretario de Seguridad e Infraestructura Gustavo Sakkal y el director ejecutivo Daniel Pomerantz. El gobernador Axel Kicillof estuvo acompañado por Carlos Bianco, jefe de asesores y Mario Oporto, subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales en el ámbito de la Jefatura de Gabinete.
La reunión solicitada por AMIA tuvo como principal objetivo manifestar la profunda indignación que generan en la comunidad los reiterados hechos de vandalismo perpetrados en el cementerio comunitario de Tablada y solicitar que se garanticen la prevención y la seguridad en el predio.
La institución ha efectuado numerosas denuncias ante la Policía de la provincia de Buenos Aires por estos repudiables episodios y ha señalado en todas las ocasiones que el Ministerio de Seguridad provincial debe cumplir con su obligación de adoptar las medidas que resulten necesarias para que cesen los actos de profanación y se brinde una respuesta a este problema que se repite desde hace décadas y que es una grave ofensa al legado y a la historia de miles de personas que allí descansan.
Además, AMIA puso en conocimiento al gobernador sobre las gestiones que se vienen desarrollando antes las máximas autoridades del municipio de La Matanza, para que se implemente lo aprobado por el Consejo Deliberante en una ordenanza municipal, para la cesión de la calle intermedia que separa las denominadas Parte Vieja y Parte Nueva del cementerio, desde donde se ha verificado que se producen las incursiones. A pesar de los esfuerzos de la institución por mantener la limpieza en ese lugar, al permanecer bajo la gestión pública del municipio, se ha convertido en un espacio desguarnecido que facilita estas acciones delictivas.
El gobernador se interiorizó sobre la situación y se comprometió a maximizar los esfuerzos desde la provincia para encontrar una solución efectiva al tema de la seguridad y a interceder con las autoridades de La Matanza para que se pueda resolver la problemática de la calle intermedia.

Obras en Tablada
En paralelo a las gestiones que se vienen llevando a cabo hace más de un año, que incluyeron encuentros con el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires Sergio Berni, los máximos niveles de la Policía Bonaerense, el ministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández y el gobernador Axel Kicillof, con motivo del recrudecimiento de los hechos de vandalismo en el cementerio que se produjeron desde el comienzo de la pandemia, en diciembre pasado la Comisión Directiva de AMIA tomó la decisión de aprobar el inicio de un ambicioso plan de obras a efectos de fortalecer la infraestructura destinada a la seguridad en el predio.
Es importante recordar que el pasado 9 de enero, semanas después de que AMIA tomara la decisión de dar comienzo a este plan, se sufrió de uno de los ataques más graves de los que se tenga registro, con el robo de más de 300 placas de bronce de tumbas situadas en el camino principal y otros sectores de la llamada “parte vieja” del cementerio.
Las obras se iniciaron el 6 de enero pasado, que ya se encuentran en su etapa final de implementación y requirieron un esfuerzo presupuestario muy relevante, permitieron elevar la altura de todo el muro perimetral del cementerio en 2.40 mts. (más de 2.000 mts. lineales) y se están incorporando más de 4.000 mts. de alambrado de concertina. Además, está en proceso la instalación de un cerco electrificado altura y de un sistema de alarmas con detección de movimientos, de manera de maximizar las barreras de acceso con intenciones delictivas.