
“El idioma no es solamente el vehículo que nos da la oportunidad para comunicarnos. Es también el camino para transferir la cultura entre generaciones. El Hebreo es nuestra lengua común. Contiene nuestros valores, nuestra memoria y nuestras aspiraciones para el futuro”.
Una mesa con cinco patas, Prof. Abraham Infeld
El Vaad Hajinuj de AMIA junto al Dpto. de Hebreo y Cultura de la Organización Sionista Mundial y el Meizam Hatfutsot United, vienen trabajando desde el año 2021 en el desarrollo de un programa de enseñanza del hebreo actualizado para las escuelas primarias y secundarias de la Red Escolar Judía de Argentina.
La semana pasada se llevó a cabo la presentación y guía de aplicación del mismo para los directores y coordinadores del área judaica, a cargo del Prof. Fabio Redak quien es el director del programa.
IVRIT BASHETAJ (hebreo en el campo, en el sitio de trabajo) está diseñado para las escuelas argentinas y toma en cuenta la realidad y las necesidades de las mismas, como así también se adapta a la currícula escolar de cada una de ellas.
En estos días se están llevando a cabo las primeras capacitaciones para los docentes que llevarán a la práctica está nueva iniciativa, en el ciclo lectivo que comienza.
Espacios de diálogo, asesoramiento, capacitación, flexibilidad e intercambios constantes son puntos claves que contempla este programa. Acompañar y capacitar a los morim y a las morot es sumamente importante en IVRIT BASHETAJ y fortalece el compromiso de todos los actores involucrados en esta iniciativa.
¡Comenzamos a dar los primeros pasos!