
Se encuentra abierta la inscripción para las actividades que propone AMIA Cultura para realizar en formato presencial y virtual durante marzo. A través del sitio web cultura.amia.org.ar, las personas interesadas podrán solicitar una vacante para participar de las capacitaciones, o reservar los asientos para las propuestas con presencia de público en el auditorio de Pasteur 633.
En la programación, se destacan el documental “Perón y los judíos”, producido por Sergio “Shlomo” Slutzky, que luego de su proyección contará con un espacio de reflexión moderado por el periodista Julián Blejmar (lunes 7 de marzo), y la obra de teatro “Claveles rojos”, un drama basado en una historia real que retrata la lucha de una mujer por su libertad (jueves 10 de marzo).
Además, en la agenda de cursos virtuales se incluyen las siguientes propuestas:
“4 grandes directores: Hitchcock, Kubrick, Polanski y Spielberg”
A partir del lunes 7 de marzo, Sebastián Cardemil Muchnik disertará acerca de cuatro directores de cine que mantuvieron a lo largo de sus carreras una estrecha relación con la literatura.
“Coaching: Descubrí tu propósito vital”
“En este espacio aprenderemos a identificar y a potenciar habilidades y talentos hacia metas y objetivos”, señalaron desde AMIA Cultura. Facilitada por Verónica Dobronich, la capacitación comenzará el martes 8 de marzo.
“Voces escritas en la literatura argentina”
En alianza con la Universidad del Museo Social Argentino, durante cinco encuentros se trazará un recorrido por la literatura nacional, a través de procedimientos y modalidades de la oralidad.
Con la disertación de Inés de Mendonça, la actividad iniciará el miércoles 9 de marzo.
“Hebreo”
Con una frecuencia semanal, el inicio está previsto para el jueves 10 de marzo y continuará hasta el 14 de abril. Se dictará en el nivel básico, medio o avanzado. El curso está a cargo del moré Daniel Danilewicz.