
Para interiorizarse en el funcionamiento del Centro de Atención Integral para Personas Mayores “Jofesh”, y profundizar en los diferentes proyectos e iniciativas que AMIA lleva adelante para promover la calidad de vida de las personas mayores, el viernes pasado funcionarias del gobierno de la ciudad de Buenos Aires recorrieron las instalaciones ubicadas en Uriburu 650, y mantuvieron una reunión con autoridades de la institución.
Al encuentro asistieron Milagros Maylin, secretaria de Bienestar Integral del gobierno porteño; Sofía Torroba, directora general de Ciudad Amigable para Personas Mayores, y Mariana Bauni, gerenta operativa de Protección de Derechos para Personas Mayores.
Las funcionarias fueron recibidas por el director ejecutivo de AMIA, Daniel Pomerantz, el secretario de Programas Sociales, Gabriel Gutesman; la directora del departamento de Programas Sociales, Fanny Kohon, y el coordinador general del área de Personas Mayores de la institución, Sebastián Fridman.
En la reunión se abordaron temas relacionados con las diferentes actividades que AMIA propone de manera cotidiana para lograr un envejecimiento activo y saludable, de la mano de una sólida estructura profesional e interdisciplinaria con formación gerontológica.
A cargo de un variado equipo de profesores, el Centro “Jofesh” propone a diario una grilla de propuestas pensadas para satisfacer todos los intereses y necesidades: desde espacios de relajación y reeducación postural, teatro, danzas modernas, arte, tecnología y gimnasia hasta rikudim, musicoterapia, narrativa y estimulación cognitiva.
El Centro de Atención Integral para Personas Mayores de AMIA es una referencia en la región en términos de atención gerontológica profesional e integral. Ha sido distinguido en diferentes oportunidades por su abordaje para promover activamente los derechos en la vejez, y propiciar la autonomía de las personas mayores.