A 130 años de la llegada a Buenos Aires del vapor “Pampa”, que trajo a la Argentina a 817 inmigrantes judíos de origen ruso, el domingo 24 de abril se realizó un acto homenaje en la localidad bonaerense de Mar del Sur, que contó con la participación, por parte de AMIA, del director del Sepelios Comunitarios, Salvador Auday, y del secretario de Educación, Ariel Halperín.

En la conmemoración participaron también autoridades locales, el Consulado Honorario de Rusia en Mar del Plata, delegaciones de las distintas colonias judías de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, y familiares descendientes de los llamados “pampistas”.

El homenaje, que tuvo entre sus oradores al director de la Jevrá Kadishá de la institución, se desarrolló en el lugar donde se emplazó el cementerio comunitario, del que no han quedado rastros, pero se pudo estimar su ubicación aproximada gracias a diversas investigaciones y testimonios recolectados.  En ese predio se cree que fueron sepultados niños y adultos que fallecieron a causa de la epidemia de tifus, que se propagó al poco tiempo de que los “pampistas” se establecieran en Mar del Sur, en enero de 1892.

“Agradecemos a la comisión organizadora por la invitación al homenaje y por la entrega de los registros de sepultura de 1892, los cuales comenzarán a formar parte del  patrimonio documental de la AMIA”, expresó Salvador Auday.

En la localidad balnearia de Mar del Sur, se organizaron diversas propuestas con motivo del nuevo aniversario, entre las que se destacaron la colocación de una ofrenda floral en el “Monumento a los Inmigrantes”, y  el establecimiento del nombre “pampistas” a la plazoleta frente al Boulevard Atlántico Hotel, edificio en el que se establecieron las familias judías que llegaron al lugar.