Con motivo del Día Internacional de la Infancia, que se celebra cada 1° de junio, el área de Voluntariado de AMIA, con la colaboración del grupo de “Arte Terapia” del Centro Integral de Personas Mayores y el área de Infancia de la institución, organizó una actividad que reunió a más de 40 personas para confeccionar muñecos de apego.

El encuentro, que tuvo lugar el martes 31 de mayo en la sede de Uriburu 650, contó con la presencia del equipo del proyecto “A la par” del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, un programa que brinda talleres para acompañar y asesorar en el período de crianza a las familias que residen en barrios vulnerables.

Las creaciones, que se realizaron con material reutilizable, se entregarán a niños y niñas de hasta 3 años que asisten a Centros de Primera Infancia, ubicados en barrios de la ciudad de Buenos Aires que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

“Elegimos hacer muñecos de apego porque, de forma sencilla y con pocos materiales, podemos crear un objeto especial que brinda una sensación de protección y bienestar”, destacó Eliana Epelbaum, coordinadora del área de Voluntariado de AMIA. “Agradecemos a los colaboradores de la institución que se acercaron para llevar adelante esta acción solidaria”, agregó.

“Queremos destacar la importancia que tiene este objeto para los niños y niñas, ya que cuando se van de su hogar, ya sea para ir al jardín, llevarse el juguete es llevarse con ellos una pequeña parte de su universo, que es su casa. El muñeco de apego los acompaña y les brinda contención para atravesar ese mundo nuevo”, compartieron desde el equipo de “A la par”.

Para consultas sobre los proyectos solidarios que se llevan adelante, las personas interesadas pueden escribir a voluntariado@amia.org.ar.