Se encuentra abierta la inscripción para las actividades que propone AMIA Cultura para realizar en formato presencial y virtual durante este mes. En la programación se destacan la ópera “Aída”, obra que narra la vida de la princesa etíope que fue apresada y esclavizada por los egipcios (lunes 4 de julio, a las 20), y el espectáculo “El loco y la camisa”, una comedia dramática sobre la locura, la convivencia familiar, la revelación de la verdad y la violencia doméstica (jueves 14 de julio, a las 20).

Para los amantes del cine, a partir del próximo martes 5 hasta el jueves 28 de julio, se desarrollará la décima edición del “Ciclo de Cine Judío virtual”. Con curaduría de Luis Gutmann, el público podrá disfrutar de ocho películas de producción internacional.

Además, en la agenda de julio se incluyen las siguientes capacitaciones:

“Inglés: ¡Aprendé fácil y divertido!”
Un curso dirigido a quienes quieren aprender inglés en el nivel inicial.
Inicio: Lunes 04/07. 6 clases.
Docente: Romina Fur

“Filósofos escritores y escritores filósofos”
En este espacio se analizará la relación entre los pensadores de la filosofía y los autores de literatura.
Inicio: Miércoles 06/07. 4 clases.
Docente: Martín Buceta

“Historia de la música: De la antigüedad al barroco”
Los participantes se interiorizarán en el mundo de la primera melodía religiosa, en la cantada por los trovadores, en los madrigales, los dramas y comedias medievales.
Inicio: Jueves 07/07. 4 clases.
Docente: Claudio Mamud

“Mindfulness y emociones” (presencial)
En este taller se buscará que los asistentes puedan comprender qué es lo que ocurre en el interior de su mente, para entenderla y manejarla.
Inicio: Lunes 11/07, de 18:30 a 20. 4 clases.
Docente: Verónica Dobronich