
Más de ochenta personas de las comunidades judías de todo el país participaron del primer encuentro «Preparándonos para Iamim Noraim», que organizó el Vaad Hakehilot de AMIA junto al Seminario Rabínico Latinoamericano.
Durante la capacitación, que continuará en julio y agosto, los asistentes se interiorizaron sobre el significado espiritual, las tradiciones y las tefilot (rezos) de los “Iamim Noraim” (“Altas fiestas”), período que transcurre entre Rosh Hashaná (Año nuevo judío) y Iom Kipur (Día del Perdón).
“Convocamos a los miembros de las kehilot para acompañarlos y guiarlos en la preparación de las festividades judías, que tienen lugar en el último mes del calendario hebreo ‘Elul’”, expresaron los organizadores. “Este es un período de intensa introspección, en el que nos conectarnos con nosotros mismos, hacemos balances, y nos acercarnos a D´s”, agregaron.
El encuentro contó con la participación de los integrantes de las comunidades judíos de las ciudades de Concordia, Ushuaia, Ceres, Cippoletti, Mendoza, San Luis, Concepción del Uruguay, Neuquén, Rosario, Salta, San Salvador, Formosa y Córdoba, entre otras.
Esta iniciativa forma parte de los proyectos que la Federación de Comunidades Judías de la Argentina lleva adelante para promover la cultura judía y fortalecer los lazos con cada kehilá. Para más información, las personas interesadas pueden ingresar a https://vaadhakehilot.amia.org.ar/