En el marco del primer “Encuentro de Programas Sociales Comunitarios Latam”, que organizó el Joint Distribution Committee, profesionales que se desempeñan en el área social de las comunidades judías de Argentina, Chile y Uruguay visitaron el Centro de Atención Integral para Personas Mayores de AMIA.
En la sede de Uriburu 650, el martes 28 de junio, la delegación fue recibida por la directora del departamento de Programas Sociales, Fanny Kohon; el coordinador del área de Personas Mayores, Sebastián Fridman, y la coordinadora de Servicios Sociales de la institución, Paula Jait.
Durante el encuentro, los participantes se interiorizaron sobre las distintas propuestas recreativas, culturales y terapéuticas, que desarrolla el equipo profesional de AMIA para los concurrentes del Centro de Día. También conocieron los diferentes programas sociales que la entidad brinda a las personas mayores que asisten a su sede.
La delegación también fue invitada a recorrer la plaza seca de la sede de Pasteur 633, donde -entre otros homenajes- se encuentra el monumento del artista israelí Yaacov Agam que representa, a través del arte, el compromiso de la entidad con la memoria y el reclamo de justicia, y “El Muro de la Memoria” del artista Martín Ron.
El “Encuentro de Programas Sociales Comunitarios Latam”, que se desarrolló del domingo 26 al martes 28 de junio, también incluyó una jornada de debate y reflexión en el Club Naútico Hacoaj, la visita al Banco Comunitario de Medicamentos de la Fundación Tzedaká y un recorrido por la Fundación de Acción Social de Jabad.