A 28 años del atentado terrorista del 18 de julio de 1994, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires realizó un emotivo homenaje a las 85 víctimas fatales de la masacre, en el que se renovó el pedido de justicia y se hizo hincapié en la necesidad de mantener el compromiso permanente con el ejercicio de la memoria. En el encuentro disertaron Amos Linetzky, presidente de AMIA; Daniel Pomerantz, director ejecutivo de la entidad; José Shvartzman, presidente de AMIA La Plata, y el legislador Daniel Lipovetzky.

De la actividad participaron Gabriel Gorenstein, secretario general de AMIA; Eliahu Hamra, presidente de la Federación de Comunidades Judías de Argentina; integrantes de Jabad La Plata y de Max Nordau; miembros de la comisión directiva de la escuela Bailik;  miembros del templo Sefaradí de La Plata; Adriana Di Camilo, secretaria de la Mesa de Diálogo interregional de La Plata y Región Capital bonaerense; Ricardo Salome, presidente de Acara Argentina, y el seminarista rabínico  Agustín Marcoff.

“Es difícil explicar todo lo que no pasó en 28 años. Es un hecho que no tiene comparación, y por esas 85 almas que se perdieron en un instante, vamos a seguir pidiendo justicia”, aseguró el presidente de AMIA al hacer uso de la palabra y al agradecer el homenaje realizado.

Por su parte, el director ejecutivo de AMIA, Daniel Pomerantz, y sobreviviente del atentado, expresó: “Me tocó ser testigo de lo que ocurrió aquella mañana, donde se desarrollaban las tareas habituales hasta que en un instante llegó el horror. Desde entonces, cada año ejercitamos la memoria, pedimos justicia. Por eso, es tan importante reunirnos para homenajear a las víctimas y por ellos seguiremos de pie con nuestra misión”, concluyó

Al compartir su mensaje, el presidente de AMIA La Plata, José Shvartzman, hizo referencia a cómo las entidades de la comunidad judía se vieron afectadas desde el atentado a la embajada de Israel en la Argentina, perpetrado el 17 de marzo de 1992. «Nuestras instituciones visten sus veredas con vallas y paredones, con todo tipo de protocolos, para sentirnos más seguros», afirmó.

A su turno, el diputado provincial Daniel Lipovetzky, impulsor del encuentro realizado en la Legislatura bonaerense para honrar la memoria de las 85 víctimas fatales, sostuvo: “A 28 años del peor ataque terrorista que sufrió el país, nos reunimos en favor de la paz, y la defensa de la vida. Estar en la Cámara de Diputados, en la capital de la provincia, realizando este homenaje, nos ayuda a reunir fuerzas alzando la voz de los que no están para exigir justicia”.