
Con más de 1.400 participantes, se realizó los días 19 y 20 de julio, en el colegio Martín Buber de Buenos Aires, el 4° Encuentro Internacional de Educación Judía, bajo el lema “Creando espacios de oportunidad en un mundo cambiante”.
El congreso estuvo organizado por el Vaad Hajinuj de AMIA, la Organización Sionista Mundial, a través de sus departamentos de Emprendimientos Sionistas, Educación, y Hebreo y Cultura Judía, y United, un proyecto del Estado de Israel para favorecer la educación judía en la Diáspora.
El programa incluyó a 36 prestigiosos disertantes, 11 de ellos viajaron especialmente desde Israel.
El acto de apertura tuvo, entre sus principales oradores, a Jaime Perczyk, Ministro de Educación de la Nación, mientras que María Soledad Acuña, Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, se dirigió a los asistentes en el plenario de clausura.
En el plenario de apertura las temáticas que se desarrollaron fueron “Transformaciones de la educación: ¿Qué hemos aprendido de la pandemia?”, a cargo de Axel Rivas, y “Derribando las murallas”, con el israelí Shai Piron, ex ministro de Educación de Israel. En el cierre del congreso, se realizó la conferencia “Los grandes problemas del mundo, la respuesta del sistema educativo”, en la que disertó Piron, y “Sobre las palabras y las cosas”, con Graciela Frigerio y Bernardo Blejmar.
Además de los plenarios, durante los dos días de actividades, los docentes pudieron participar de los diversos talleres, con reconocidos expositores, en los que se compartieron distintas experiencias educativas, metodologías y recursos innovadores para la enseñanza, y se reflexionó sobre el futuro de la educación judía y de la educación general.
Luego de dos años consecutivos de haberse realizado el Encuentro de Educación con un formato virtual a causa de la pandemia, pudo verse la gratitud de los participantes por poder contar con un encuentro así, con tantas propuestas educativas, con disertantes de Argentina y de Israel, que vienen a ampliar los horizontes y las perspectivas, y a llenar el alma de los docentes.
Para revivir el 4° Encuentro de Educación, se puede ingresar al canal de Youtube del Vaad Hajinuj.