Esta semana el Vaad Hakehilot de AMIA anunció los cinco ganadores del concurso “Micro becas para grandes iniciativas”, que gracias a la ayuda monetaria que les otorgará la institución, podrán desarrollar en sus comunidades diferentes propuestas dirigidas a la juventud.

El certamen, al que pudieron postular personas entre 18 a 35 años de las kehilot de las provincias de la Argentina, se realizó con el propósito de apoyar iniciativas locales, fortalecer los espacios de intercambio y formación para jóvenes, y promover la vida comunitaria, las tradiciones y los valores judíos.

Impulsado en el marco del programa Yesh+, el concurso contó con el apoyo de AMIA Joven.

“Durante julio recibimos las distintas propuestas que enviaron los jóvenes para desarrollar en su kehilá, y recientemente anunciamos a los ganadores que deberán aplicar su proyecto en esta segunda mitad de año. Además, de la beca, contarán con la ayuda y el acompañamiento de nuestro equipo”, expresaron desde el Vaad Hakehilot.

La lista de ganadores está integrada por:

Santiago Waisenberg (Kehilá Concepción del Uruguay), por su proyecto dirigido a brindar un marco comunitario para aquellos jóvenes judíos que se encuentran alejados de la kehilá. Con el apoyo de Yesh+ se realizará la primera actividad de integración.

Pablo Salón (Sociedad Israelita de Formosa), por su propuesta para realizar un Cabalat Shabat exclusivo para jóvenes con el fin de unir a la juventud y fomentar un espacio comunitario.

Sabrina Rabinovich (AMIA La Plata).En el marco del proyecto “Ushpizin” se construirá una sucá para jóvenes en «La Quinta» de City Bell. En ella se harán cenas y encuentros para divertirse entre pares.

Ignacio Liberman (Asociación Israelita Bahía Blanca), por su iniciativa “Ushpizin”, para realizar una celebración en la sucá con la intención de retomar la actividad que desplegaba la kehilá previo a la pandemia.

Mahut (Centro Unión Israelita Córdoba), por su propuesta para llevar adelante la segunda edición de la “Mahut Gala Night”. Será un evento de cierre de año para toda la juventud judía masortí de Córdoba.

Para consultas o conocer las propuestas del Vaad Hakehilot, las personas interesadas pueden ingresar al sitio web vaadhakehilot.amia.org.ar