Se encuentra abierta la inscripción para los cursos que propone AMIA Cultura para realizar en formato presencial y virtual. A través del sitio web www.cultura.amia.org.ar, las personas interesadas podrán solicitar un lugar para participar de las capacitaciones que se desarrollarán durante agosto y septiembre.

En la agenda se destacan las siguientes propuestas:

“Historia del arte y la cultura en el mundo antiguo”
En convenio con la Universidad Museo Social Argentino, en este taller se abordará el arte, la cultura, las esculturas y la arquitectura en la Grecia antigua.
Inicio: Lunes 29/08. 4 clases.
Docente: Daniel Tonelli

«El Talmud al alcance de tu mano”
Durante cuatro encuentros, los participantes se interiorizarán sobre las enseñanzas que brinda el libro sagrado del Talmud.
Inicio: Martes 30/08. 4 clases.
Docente: Natalio Steiner

“Kabalá: La raíz de las neurociencias”
En este espacio se analizará la relación que existe entre el “Árbol de la vida” con lo que hoy se conoce como neurociencias.
Inicio: Miércoles 31/08. 4 clases.
Docente: Jaim Baruj Chelger

“12 grandes obras de arte de la humanidad”
Para los amantes del arte, en esta capacitación se hará un recorrido por la historia, la vida de los autores y la influencia que tuvieron en su época.
Inicio: Jueves 01/09. 6 clases.
Docente: Cecilia Cortez

“Novelas inspiradoras de grandes películas”
En este taller se analizará el vínculo entre el cine y la literatura. Se hará foco en las adaptaciones de las obras literarias de “El padrino”, “El nombre de la rosa”, “El club de la pelea” y “Blade Runner”, entre otras.
Inicio: Miércoles 07/09. 4 clases.
Docente: Sebastián Cardemil Muchnik

“Revolución: Sociedad, cultura y política en los 60” 
Se abordará en este curso las grandes protestas conocidas como “El mayo francés”, “El cordobazo”, “La primavera de Praga” y “La matanza de Tlatelolco”.
Inicio: Jueves 08/09. 4 clases.
Docente: Laura Berna

“Música clásica española y francesa” (presencial)
Durante cuatro clases, el profesor disertará sobre las principales obras de la música clásica española y francesa.
Inicio: Miércoles 14/09. 4 clases.
Docente: Claudio Mamud

“10 clásicos de la literatura en lengua castellana”
A lo largo de cinco encuentros, se analizarán diez obras clásicas de la literatura en lengua castellana que, como tales, ejercieron una gran influencia en otros relatos.
Inicio: Jueves 15/09. 5 clases.
Docente: Adriana Santa Cruz.

“Oratoria” (presencial)
En este espacio los participantes recibirán recursos y herramientas para lograr una comunicación efectiva.
Inicio: Jueves 29/09. 4 clases.
Docente: Sheila Soae