
Más de cien personas de las comunidades judías de todo el país participaron del programa “Preparándonos para Iamim Noraim”, que por tercer año consecutivo, organizó el Vaad Hakehilot de AMIA junto con el Seminario Rabínico Latinoamericano.
A cargo de Giselle Odiz, integrante del equipo del Seminario Rabínico, la capacitación tuvo como propósito que los voluntarios y profesionales de las kehilot puedan dirigir los servicios religiosos de las festividades, que tienen lugar en «Elul», el último mes del calendario hebreo. Durante seis encuentros virtuales, los participantes se interiorizaron sobre el significado espiritual, las tradiciones y las tefilot (rezos) de los “Iamim Noraim” (“Altas fiestas”), período que transcurre entre Rosh Hashaná (Año Nuevo Judío) y Iom Kipur (Día del Perdón).
En esta edición participaron los integrantes de las comunidades judías de las ciudades de Rosario, Concordia, La Rioja, Formosa, San Juan, Mendoza, Mar del Plata, San Luis, Ceres, Rivera, Salta, Concepción del Uruguay, Cipolletti, Moisés Ville, Bahía Blanca, Avigdor y Viedma.
Esta iniciativa forma parte de los proyectos que el Vaad Hakehilot y el Seminario Rabínico llevan adelante para, además de difundir conocimiento, promover la cultura judía y fortalecer los lazos con cada una de las comunidades.