
En la sede de Uriburu 650, el viernes 30 de septiembre, más de doscientas personas que asisten al Centro Integral “Jofesh” para Personas Mayores y destinatarios del Servicio Social de AMIA participaron de la celebración para recibir el nuevo año judío.
El festejo de Rosh Hashaná contó con la presencia de Amos Linetzky, presidente de la institución, quien compartió con los asistentes los buenos deseos para el 5783, y se refirió a “la alegría, el entusiasmo y el compañerismo que transmiten». «Nos demuestran a diario que vale la pena el esfuerzo que realizamos para promover una mejor calidad de vida”, expresó al dar la bienvenida a todos los invitados.
También formaron parte del encuentro Fanny Kohon, directora del departamento de Programas Sociales; Sebastián Fridman, coordinador general del área de Personas Mayores; Gabriel Gutesman, secretario de Programas Sociales; el rabino Eliahu Hamra, secretario general del Superior Rabinato; el tesorero Ariel Halperín e integrantes de la Comisión Directiva.
“Estamos felices de volver a realizar nuestro tradicional almuerzo de Rosh Hashaná, que en los últimos dos años debió ser virtual a causa de la pandemia. Agradecemos que hoy nos puedan acompañar”, compartió a su turno Sebastián Fridman. “Poder estar todos juntos, como decimos siempre, poder estar en familia y en comunidad, es realmente muy reconfortante”, agregó.
En la celebración, el rabino Iosef Coss fue el encargado de tocar el shofar, uno de los instrumentos más antiguos de la tradición judía. También se realizó una actividad en la que los participantes expresaron los buenos deseos para el año que acaba de comenzar, y en el cierre del encuentro los asistentes disfrutaron de un show musical.