
En el marco del “Ciclo de capacitación permanente” para asistentes gerontológicos y profesionales del ámbito de la salud que realiza AMIA, el lunes 3 de octubre se desarrolló el seminario virtual «Cómo comunicarse con personas mayores con demencia: Introducción al método de validación de Feil», a cargo Viviana Bilezker, fundadora y directora de la asociación civil El Faro.
En el encuentro los participantes se interiorizaron acerca de la “Terapia de Validación” de Naomi Feil, método basado en la empatía de quien cuida, para poder acompañar y comprender las necesidades de las personas que padecen demencias.
“Uno de los principios básicos de esta teoría es que todo lo que dice y hace una persona con demencia tiene sentido, en un contexto (íntimo) que no conocemos”, explicó Viviana Bilezker en la disertación que contó con la participación de más de cien personas.
“La terapia de validación propone un modo de comunicación, ya sea a través de la expresión verbal, la mirada o la música, que permita ingresar al mundo interno de la persona con deterioro cognitivo, y desde allí hacer contacto para intentar detectar qué es lo que quiere expresar”, agregó. “Se sugiere que el encuentro validante se repita con frecuencia. Las personas con demencia guardan una memoria emocional del clima que se generó, más allá de que no recuerden su nombre, saben reconocer a la persona con la que se conectó”, concluyó.
La actividad forma parte del “Ciclo de capacitación permanente”, una iniciativa del Programa de Cuidadores de AMIA, que la institución lleva adelante desde hace 28 años. El objetivo de estos seminarios es poder brindar herramientas que sirvan para mejorar el desempeño en la asistencia a las personas que se encuentren en situación de dependencia en la etapa de su vejez.