El departamento de Cultura de AMIA sigue presentando una variada y completa agenda de actividades para poder realizar de manera presencial y virtual. A través del sitio web www.cultura.amia.org.ar, las personas interesadas podrán solicitar un lugar para participar de las propuestas que se desarrollarán durante octubre y noviembre.

“Shakespeare y la ópera” (presencial)
A lo largo de cuatro encuentros, se realizará un análisis completo de las obras más importantes de William Shakespeare y las óperas basadas e inspiradas en ellas.
Inicio: Miércoles 19/10, a las 18. 4 clases.
Docente: Claudio Mamud

“Antigua Jazz Band” (presencial)
A 52 años de su formación, la orquesta interpretará las melodías de reconocidos artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington y George Gershwin, entre otros.
Inicio: Jueves 27/10, a las 20.

 “Hebreo” (virtual)
Clases semanales. Se dictará en el nivel básico, medio o avanzado.
Inicio: Jueves 3/11. 6 clases.
Docente: Moré Daniel Danilewicz

“Víctor Hugo y la ópera” (virtual)
En este curso se hará un recorrido por las obras más reconocidas del escritor francés, y las óperas y musicales que se basaron en sus escritos.
Inicio: Lunes 7/11. 4 clases.
Docente: Claudio Mamud

“Historia de Europa: Sus dinastías reinantes” (virtual)
Se abordará la historia de las distintas familias durante la era moderna y contemporánea que ejercieron el poder en los estados europeos.
Inicio: Martes 8/11. 5 clases.
Docente: Laura Bernal

“Ciclo de cine judío virtual”
A partir del martes 8 de noviembre, estarán disponibles las películas de producción internacional “Los falsificadores”, “Tócala de nuevo, Sam”, “El tercer tiempo”, “Shine”, “Avalon”, “Las lágrimas de Amsalem”, “La historia de Hedy Lamarr” y “Jojo rabbit”.

“Kabalá y los sueños: Encontrá tus respuestas” (virtual)
En este espacio los participantes aprenderán a acceder a los verdaderos códigos que permiten interpretar y encontrar las respuestas que los sueños manifiestan.
Inicio: Miércoles 9/11. 4 clases.
Docente: Moré Jaim Baruj Chelger