El departamento de Cultura de AMIA sigue presentando una variada y completa agenda de actividades para poder realizar de manera presencial y virtual. A través del sitio web www.cultura.amia.org.ar, las personas interesadas podrán solicitar un lugar para participar de las propuestas que se desarrollarán durante octubre y noviembre.

El próximo mes subirá al escenario la ópera “I Pagliacci”, que relata la tragedia de un payaso y la infidelidad de su esposa en una compañía teatral. El espectáculo será el lunes 28 de noviembre, a las 19, en Pasteur 633.

En la agenda se destacan las siguientes propuestas virtuales:

“Lucia di Lammermoor”
Con una duración de 175 minutos, se presentará la ópera italiana “Lucia di Lammermoor” de Gaetano Donizetti.
Inicio: Miércoles 26/10

“Dios mío”
“La obra presenta al actor Juan Leyrado como un Dios que, cansado de escuchar reclamos constantes, ahora exige ser escuchado y amado, y a la actriz Thelma Biral, cuya fe en Dios se ve cuestionada”, adelantaron desde AMIA Cultura.
Inicio: Miércoles 2/11

“Hebreo”
Clases semanales. Se dictará en el nivel básico, medio o avanzado.
Inicio: Jueves 3/11. 6 clases.
Docente: Moré Daniel Danilewicz

“Víctor Hugo y la ópera”
En este curso se hará un recorrido por las obras más reconocidas del escritor francés, y las óperas y musicales que se basaron en sus escritos.
Inicio: Lunes 7/11. 4 clases.
Docente: Claudio Mamud

“Ciclo de cine judío virtual”
Estarán disponibles las películas de producción internacional “Los falsificadores”, “Tócala de nuevo, Sam”, “El tercer tiempo”, “Shine”, “Avalon”, “Las lágrimas de Amsalem”, “La historia de Hedy Lamarr” y “Jojo rabbit”.
Inicio: Martes 8/11

“Revolución mexicana y la justicia social”
En esta conferencia se analizará la revolución mexicana de 1910.
Inicio: Lunes 14/11
Docente: Sebastián Sancari

“Eliezer Ben Yehuda: Renovador del hebreo”
A 100 años del fallecimiento de Eliezer Ben Yehuda, en esta conferencia se hará un recorrido por su vida y su obra.
Inicio: Miércoles 23/11
Docente: Baruj Zaidenknop