A través de su presidente, Amos Linetzky; su secretario general, Gabriel Gorenstein, y Eliahu Hamra, representando al Superior Rabinato de la institución, AMIA estuvo presente en el Foro de Diálogo Interreligioso y Social, que tuvo lugar en el marco de la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 “Unidos en acción”, que se desarrolló en Buenos Aires del miércoles 19 al viernes 21 de octubre.

El encuentro tuvo lugar en la Usina del Arte, y contó con la participación de líderes religiosos, comunidades de fe e instituciones. Por primera vez, una actividad de estas características forma parte del programa oficial de una cumbre mundial.

Entre los temas de reflexión estuvieron el cambio climático y el cuidado del planeta. Los líderes religiosos entregaron además una proclama a los alcaldes presentes en la Cumbre, y presentaron el libro “Aportes de las religiones frente al cambio climático”, a cargo de Santiago Kovadloff.

La publicación contó con la participación del director de AMIA Cultura, rabino Dr. Fishel Szlajen, quien es autor de uno de los capítulos que integran el mencionado libro.

“Biblia y responsabilidad ambiental: Entre la producción destructiva y la idolatría naturista” es el nombre del apartado que tiene como autor al director del departamento de Cultura de la institución. En esta sección el académico y bioeticista propone evitar la destrucción medioambiental así como también la espiritual del ser humano.

“En el transcurso de estas últimas décadas ha quedado lo suficientemente claro que la contaminación general del planeta, así como los fenómenos meteorológicos provocados por la devastación de selvas o la eliminación de la capa de ozono, entre muchos otros, nos involucra a todos”, expresó Szlajen en la introducción del capítulo.

El cierre de la jornada contó con la disertación de Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales del gobierno de la ciudad; Ricardo Lorenzetti, ministro de la Corte Suprema de Justicia, y el monseñor Oscar Ojea.

Las personas interesadas en profundizar en la temática pueden acceder al capítulo “Biblia y responsabilidad ambiental: Entre la producción destructiva y la idolatría naturista”, aquí.