Se encuentra abierta la inscripción para las capacitaciones y espectáculos que lanzó el departamento de AMIA Cultura para realizar en formato presencial y virtual a partir del próximo mes.

En la programación se destaca la ópera “I Pagliacci”, que relata la tragedia de un payaso y la infidelidad de su esposa en una compañía teatral. El espectáculo se realizará el lunes 28 de noviembre, a las 19, en el auditorio de Pasteur 633.

La agenda cultural incluye las siguientes propuestas virtuales:

“Momentos centrales en la historia judía”
En este espacio se hará un recorrido por el origen y el desarrollo de la comunidad judía. Se hará hincapié en la Shoá y en diferentes períodos históricos que marcaron al pueblo hebreo.
Inicio: Martes 1/11. 4 clases.
Docente: Natalio Steiner

“Dios mío”
“La obra presenta al actor Juan Leyrado como un Dios que, cansado de escuchar reclamos constantes, ahora exige ser escuchado y amado, y a la actriz Thelma Biral, cuya fe en Dios se ve cuestionada”, adelantaron desde AMIA Cultura.
Inicio: Miércoles 2/11

“Hebreo”
Clases semanales. Se dictará en el nivel básico, medio o avanzado.
Inicio: Jueves 3/11. 6 clases.
Docente: Moré Daniel Danilewicz

“Víctor Hugo y la ópera”
En este curso se hará un recorrido por las obras más reconocidas del escritor francés, y las óperas y musicales que se basaron en sus escritos.
Inicio: Lunes 7/11. 4 clases.
Docente: Claudio Mamud

“Historia de Europa: Sus dinastías reinantes”
Se abordará la historia de las distintas familias durante la era moderna y contemporánea que ejercieron el poder en los estados europeos.
Inicio: Martes 8/11. 5 clases.
Docente: Laura Bernal

“Cyrano de Bergerac”
“El clásico de la literatura francesa del siglo XVII adquiere, más allá del dramatismo del amor no correspondido, tintes de comedia, haciendo que el espectador disfrute de un texto poético en la adaptación de Anthony Burgess”, adelantaron los organizadores.
Inicio: Jueves 10/11

“Revolución mexicana y la justicia social”
En esta conferencia se analizará la revolución mexicana de 1910.
Inicio: Lunes 14/11
Docente: Sebastián Sancari

“La nona”
“La obra presenta a una familia de clase trabajadora y pobre en la década de 1970 en Argentina. El problema de esta familia es la figura de la abuela, cuyo apetito insaciable obliga a todos los miembros a tener que trabajar más, y buscar medidas desesperadas y al límite de la razón para sobrevivir”, adelantaron desde AMIA Cultura.
Inicio: Miércoles 16/11

“Eliezer Ben Yehuda: Renovador del hebreo”
A 100 años del fallecimiento de Eliezer Ben Yehuda, en esta conferencia se hará un recorrido por su vida y su obra.
Inicio: Miércoles 23/11
Docente: Baruj Zaidenknop

“Jaim Weizmann: A 70 años de su fallecimiento”
Los participantes se interiorizarán sobre la vida y obra del líder sionista, Jaim Weizmann.
Inicio: Martes 29/11.
Docente: Natalio Steiner