Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora hoy, el departamento de Programas Sociales de AMIA y la ONG Shalom Bait organizaron un espacio de reflexión para los concurrentes del Centro Integral para Personas Mayores “Jofesh” de la institución.
En la actividad, que se realizó en la sede de Uriburu 650, la directora de Shalom Bait, Fernanda Tarica, y la integrante de su equipo Cecilia Tysz, invitaron a los participantes a analizar y tomar conciencia acerca de los micromachismos, aquellas situaciones que esconden acciones de abuso y violencia y que se han naturalizado.
“Por ejemplo, hablamos de situaciones de micromachismo cuando el hombre expresa que está ayudando a la mujer en las tareas del hogar, cuando en un espacio de trabajo la idea que pronuncia el hombre tiene mayor validez que la de una mujer, o cuando son sólo los baños para mujeres los que cuentan con un lugar para cambiar al bebé”, compartieron las disertantes en la charla a la que asistieron más de 50 personas.
“Agradecemos al equipo de Shalom Bait por este espacio de reflexión tan importante, que resulta fundamental para visibilizar y concientizar a la sociedad sobre la problemática de la violencia familiar y de género”, expresó Paula Jait, coordinadora del Servicio Social de AMIA.
El encuentro se llevó adelante en el marco del acuerdo de cooperación que, desde el año 2005, AMIA y Shalom Bait mantienen vigente, para desarrollar en conjunto diversas acciones para prevenir la problemática de la violencia de género, un flagelo que afecta particularmente a las personas más vulnerables de la trama social como son los niños, las mujeres y las personas mayores.
Además de las actividades de reflexión e intercambio con distintos públicos destinatarios, gracias a esta alianza, el equipo de Programas Sociales de AMIA participó en una capacitación en la que recibió recursos y conceptos teóricos para poder orientar a las personas que se atienden en el Servicio Social de la entidad que vivieron o viven situaciones de abuso y violencia.
Shalom Bait es una asociación civil sin fines de lucro dedicada a combatir la violencia familiar. Cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales especializados en la temática, que trabajan para concientizar, prevenir y dar respuestas a las personas que padecen situaciones de violencia en todas sus formas, y el derecho de todos a vivir en un hogar sin violencia.