
Con todas las butacas ocupadas del teatro Metropolitan Sura y en un clima de gran emoción, el lunes 28 de noviembre, 140 personas mayores subieron al escenario para bailar las danzas típicas de la cultura judía, en la decimotercera edición de “Rikubobe”, el festival de Rikudim que organiza el área de Personas Mayores de AMIA.
Bajo el lema “Nuestro tiempo”, el evento comenzó con las palabras de bienvenida de Amos Linetzky, presidente de la institución, quien agradeció al equipo de Programas Sociales de la entidad por su dedicación y entrega para realizar esta celebración, y a los participantes que “con su energía, entusiasmo y vitalidad, hacen que valga la pena el esfuerzo que realizamos para promover una mejor calidad de vida”.
A su turno, Fanny Kohon, directora del departamento de Programas Sociales, destacó la importancia de esta iniciativa y compartió con el público las tareas que realiza a diario el área social de la AMIA para acompañar y brindar asistencia integral a más de 7 mil personas. “Nuestros programas incluyen subsidios de alimentos, vivienda, salud, educación y también orientación social, laboral y gerontológica para todas las familias”, expresó Kohon antes de que comenzara el espectáculo.
Previa a la presentación de los once grupos de danza, Sebastián Fridman, coordinador general del área de Personas Mayores de la institución, compartió su mensaje. “El Rikubobe forma parte de los proyectos que llevamos adelante para promover el envejecimiento activo y saludable, para que las personas mayores puedan ser protagonistas, y puedan disfrutar este momento de la vida con plenitud y con dignidad”, remarcó.
La celebración, que estuvo conducida por Daniel Chaves y que se reanudó tras dos años de interrupción por la pandemia, contó también con la participación de la Orquesta Infantil y Juvenil “Arnoldo Fiedotin” de AMIA, que deleitó al público con las canciones “Hatikva”, “Eveinu Shalom” y “Pequeña serenata nocturna” de Mozart.
Fueron parte de esta nueva edición los elencos de Círculo Social Hebreo Argentino, Asociación Israelita de Chaco, O.H.A MACABI Bs.As, Kehilá Dr Herzl de Lomas de Zamora, Sociedad Hebraica Argentina, SIO Morón, Benei Tikva, CISSAB, AMIA La Plata, CICAM Uruguay y el grupo de “Jofesh”, integrado por los concurrentes que asisten al Centro Integral para Personas Mayores de AMIA.