
Con motivo del Día Internacional de los Voluntarios, que se conmemora cada 5 de diciembre, se realizó en AMIA un encuentro que convocó a colaboradores de la institución y a los equipos de trece organizaciones sociales, que presentaron sus proyectos solidarios para el 2023.
En la sede de Uriburu 650, el martes 29 de noviembre, asistieron al evento los representantes de las organizaciones Damas Rosadas, Cadena Argentina, Cruz Roja Argentina, Kaleidos, Casa Ronald Mc Donalds, Jala for Help, Casa grande, Contá con Ache, MACMA, Fundación Tzedaká, Funi y Hombres Tejedores. También estuvieron presentes los equipos del área de AMIA Joven y del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
“Este año decidimos realizar este encuentro para que los voluntarios y voluntarias puedan conocer qué hacen otras organizaciones sociales, cuáles son sus objetivos y propuestas solidarias, y quien lo desee pueda sumarse para brindar su tiempo y dedicación para ayudar a los demás”, expresó Eliana Epelbaum, coordinadora del área de Voluntariado de la institución, a cargo de la organización de la actividad.
“Agradezco la presencia de las distintas organizaciones, con las que generamos alianzas para desarrollar en conjunto diversas iniciativas solidarias, y a los colaboradores de la institución, quienes llevan adelante cada propuesta con un espíritu comprometido y transformador”, agregó Epelbaum.
Entre los proyectos que AMIA desarrolló este año para brindar contención y generar cercanía con las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, se destacan las propuestas “Lebaker”, “Virtuali”, “Tejedoras Solidarias”, “Cuentacuentos”, “Cartas contra la soledad”, el ropero comunitario “Beguidim” y la campaña de recolección “Te- Abrigo”. También, junto al área de AMIA Joven, se desarrolló “Bumeran: Jóvenes en acción”, un programa que propone llevar adelante diversas iniciativas solidarias con impacto social.
Además, el área continuó con su ciclo de “Capacitación permanente para voluntarios”, en el que se ofrecieron distintos talleres destinados a mejorar la calidad de las acciones que efectúan los colaboradores de la institución.
“Éste ha sido un gran año para el Voluntariado de AMIA. A través de propuestas muy creativas que aportaron soluciones concretas, se desarrollaron una gran cantidad de iniciativas solidarias destinadas a las personas que más ayuda necesitan recibir en este momento”, destacó Epelbaum al finalizar la actividad en la que se puso de manifiesto, nuevamente, el sentido de comunidad y el valor de la solidaridad.