En el marco del programa “Impact Nation”, una delegación, integrada por jóvenes de 22 a 35 años, viajó a Israel durante una semana para conocer distintos proyectos israelíes de impacto social.

El programa, que durante cuatro meses incluyó diversas capacitaciones sobre emprendedurismo social, liderazgo y desarrollo de proyectos, y que también contó con un seminario en Córdoba, nació gracias a la alianza entre AMIA Joven, el Vaad Hakehilot de AMIA (programa “Yesh+”), el Departamento de actividades sionistas para la diáspora de la Organización Sionista Mundial (OSM), la Organización Sionista Argentina (OSA), el Keren Kayemet y ANU (Museo de la Diáspora en Israel).

Durante la estadía, además de visitar los principales atractivos turísticos del país, los participantes recorrieron sitios clave vinculados con el desarrollo y la sustentabilidad como el museo Na Lagaat, el museo ANU, HomeBiogas, el Centro Peres por la Paz y la Innovación, y el Kibutz Magal (asentamiento israelí).

El viaje también incluyó un seminario de capacitación, inspiración y conexión con el país, en el que los jóvenes recibieron herramientas para poder desarrollar sus ideas. “Al finalizar el programa, los participantes presentaron, ante diversos referentes de las instituciones organizadoras, sus proyectos para poder generar un impacto positivo en sus comunidades”, expresaron desde la coordinación.

“Nos llenó de orgullo ver a tantos jóvenes vinculados con la cultura, los valores e historia del Estado de Israel, y comprometidos con el liderazgo y la continuidad de sus kehilot”, concluyeron.