
El área de AMIA Cultura dio a conocer la programación de abril, que incluye -entre otras propuestas- la presentación de la obra de teatro “Claveles rojos” (martes 4 de abril, a las 20) y el musical “Los miserables” (miércoles 19 de abril, a las 20), dirigida por Cristian Irrute.
Además, Claudio Mamud dictará tres clases sobre “Los tres ballets de Tchaikovsky” (lunes 10 de abril, a las 18) y subirá al escenario el elenco de “Saxópatas Big Band”, con trece artistas en escena (sábado 22 de abril, a las 21:30).
La agenda también ofrece, en formato virtual y gratuito, las películas “Martin Eden” (Italia), “Dovlatov” (Rusia), “Berlín 36” (Alemania) y “Stefan Zweig: Adiós a Europa” (Alemania).
Por otro lado, ya se puede reservar una vacante para participar de los siguientes cursos y conferencias virtuales:
“Inglés práctico: Tu oportunidad de progresar”
Un curso dirigido a quienes quieren aprender inglés en el nivel inicial.
Inicio: Lunes 3/4. 6 clases
Docente: Romina Fur
“Coaching: Multiplicá tu impacto”
Se verán diferentes técnicas de productividad y gestión efectiva del tiempo.
Inicio: Lunes 3/4. 5 clases
Docente: Verónica Dobronich
“Historia de la literatura norteamericana”
Un recorrido por sus grandes autores.
Inicio: Martes 4/4. 4 clases
Docente: Leonor Cozzolino
“Levantamiento del Gueto de Varsovia y Byalistok: 80 años”
Conferencia para conocer, analizar e interiorizarse sobre la estructura de un gueto organizado por el régimen nazi de la década de 1940.
Inicio: Martes 4/4
Docente: María Laura Videla
“Reinas, emperatrices y princesas en la Europa moderna”
La vida y los hechos más relevantes que atravesaron las mujeres que fueron líderes en la Europa moderna.
Inicio: Lunes 10/4. 5 clases
Docente: Laura Bernal
“Arte y cultura precolombina”
A través de su arte, se realizará un acercamiento a los diferentes pueblos que habitaron en América, antes de la invasión española, para conocer su cosmovisión y su entorno natural.
Inicio: Lunes 10/4. 5 clases
Docente: Patricia Nogueira
“Cuentos clásicos de la literatura rusa”
Vida y obra de los artistas literarios que se destacaron en la Rusia del siglo XIX.
Inicio: Lunes 17/4. 4 clases
Docente: Federico Von Baumbach
“Religiones comparadas”
“En este curso se hará foco en los temas esenciales y comunes de las religiones más relevantes en la humanidad, a través de los más importantes exponentes del pensamiento”, adelantaron desde AMIA Cultura.
Inicio: Lunes 17/4. 4 clases
Docente: Carlos Rua
“Historia de la filosofía clásica”
Un recorrido por el pensamiento clásico griego, desde los presocráticos, hasta Sócrates, Platón, Aristóteles, Epicúreos y Estoicos.
Inicio: Martes 18/4. 4 clases
Docente: Pablo J. Nicoletti
“75º Independencia de Israel: Guerra y declaración”
Se abordarán los desafíos, conflictos y los Acuerdos de Paz que atravesaron al Estado de Israel desde su nacimiento hasta la actualidad.
Inicio: Miércoles 19/4
Docente: Julián Schvindlerman
“Sionismo alemán, Carl Schmitt y Estado de Israel”
Se analizará la influencia que tuvieron dos de las grandes obras de Schmitt tanto en el sionismo alemán de fines de 1920 como en el proyecto israelí de constitución de 1948.
Inicio: Martes 25/4
Docente: Andrés Rosler