
Un grupo integrado por 43 líderes judíos de entre 25 y 35 años de todo el mundo visitó, el viernes pasado, la sede de la AMIA, donde rindió homenaje a las 85 víctimas fatales del atentado del 18 de julio de 1994.
La delegación, que estuvo en el país en el marco de la iniciativa “Zionist Leadership Academy”, fue recibida por el presidente de la AMIA, Amos Linetzky; el secretario general de la DAIA, Alejandro Zuchowicki, y dirigentes comunitarios de la Organización Sionista Argentina (OSA) y del Keren Kayemet LeIsrael (KKL), responsables del programa de formación del que formaron parte.
Al llegar a la sede de Pasteur 633, los jóvenes escucharon las palabras de bienvenida por parte del presidente de la institución, quien se refirió, en su mensaje, a la tarea social, institucional y comunitaria que lleva adelante la entidad en los campos de la educación, la cultura, el empleo y la promoción de derechos sociales para toda la población.
Al hacer referencia al reclamo de justicia y la denuncia de la impunidad vigente por los atentados perpetrados contra la sede de la embajada de Israel en la Argentina, y contra la AMIA, Linetzky destacó la importancia de la cooperación internacional, y de la organización de acciones tendientes a ejercitar la memoria de manera permanente.
En nombre de la DAIA, su secretario general, Alejandro Zuchowicki, fue el encargado de dar cuenta de la labor que la entidad desarrolla para dar cumplimiento a su misión de luchar contra toda expresión de antisemitismo, discriminación, racismo y xenofobia.
En su visita, los participantes del seminario -que busca empoderar a una nueva generación de líderes comprometidos con las necesidades del Estado de Israel y el pueblo judío en general-, pudieron interiorizarse sobre la historia y la actualidad de la comunidad judía en la Argentina.