
A través del presidente de la Federación de Comunidades Judías Argentinas, Eliahu Hamra, AMIA estuvo presente en cinco localidades del sur del país, donde llevó adelante una intensa agenda de encuentros institucionales, visitas y reuniones con referentes de cada ciudad.
Las actividades se desarrollaron en las kehilot de Bahía Blanca, Médanos, Viedma, Carmen de Patagones y Bariloche, donde se recorrieron los templos, sinagogas y cementerios comunitarios de cada lugar.
“Siempre sorprende y emociona ver que la comunidad judía de nuestro país tiene raíces tan profundas a lo largo y ancho de todo el territorio”, señaló el presidente del Vaad Hakehilot al término de su visita.
“Las comunidades están haciendo todo lo posible para garantizar la continuidad judía, honrando su historia y mirando hacia el futuro. Fue muy emocionante haber sido testigo de ese esfuerzo y ese compromiso”, agregó Eliahu Hamra. “Nuestro propósito es seguir acompañando y fortaleciendo la vida judía en todos los lugares donde ésta presente”.
La agenda de actividades incluyó, entre otras reuniones, un encuentro con el intendente de Carmen de Patagones, José Luis Zara, a quien se le agradeció por la colaboración prestada para mejorar el cementerio judío de esa localidad y se le solicitó la continuidad de ese acompañamiento.
Por otro lado, en Viedma, el presidente del Vaad Hakehilot fue recibido, junto con autoridades de la comunidad judía local, por el intendente Pedro Pesatti, con quien se conversó sobre la posibilidad de organizar iniciativas y proyectos conjuntos. “Acordamos allí seguir trabajando juntos para que pronto puedan contar con una sede propia para destinar a la oración y a la actividad comunitaria”, indicó Hamra.
El viaje, realizado en vísperas de Pésaj, permitió también acompañar y ser testigo de la preparación del Séder en cada ciudad.
El Vaad Hakehilot trabaja día a día para fortalecer, unir y apoyar a las comunidades judías de todo el país. Para consultas o conocer las diferentes propuestas, las personas interesadas pueden ingresar al Instagram o visitar el sitio web https://vaadhakehilot.amia.org.ar/