
Autoridades de AMIA participaron, en los últimos días en Buenos Aires y en Jerusalem, de una intensa agenda de reuniones y actividades que fueron organizadas en el marco de las conmemoraciones de Iom Hazikarón y Iom Haatzmaut.
En Israel, el secretario general de la institución, Gabriel Gorenstein, el tesorero Ariel Halperín, y el vicepresidente 2°, Daniel Sapoznicoff, participaron del evento central de las Instituciones Nacionales (Mosdot Aleumim), que tuvo lugar en el histórico edificio de la Organización Sionista Mundial, la Agencia Judía, el Keren Hayesod y el Keren Kayement LeIsrael.
Allí se rindió homenaje en honor a los soldados caídos y a las víctimas fatales de atentados terroristas perpetrados en diferentes partes del mundo.
En Buenos Aires, se hizo lo propio en el acto central convocado por las principales organizaciones comunitarias del país, que se realizó, el lunes pasado, en el auditorio Belgrano, y que contó con la presencia del presidente de AMIA, Amos Linetzky.
Por los 75 años del Estado de Israel, el director ejecutivo de la institución, Daniel Pomerantz, y el rabino Eliahu Hamra, asistieron a la celebración que organizó el Hogar Ledor Vador. El festejo contó con la participación del embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, dirigentes comunitarios y alumnos de la Red Escolar Judía.
Por otro lado, en Israel, los representantes de la institución desarrollaron una amplia agenda de encuentros vinculados con temas de educación, juventud, innovación y vínculos con diferentes organizaciones de renombre.
En esta línea, las autoridades de AMIA fueron recibidos por OIfat Ovadia Luski, la presidenta del Keren Kayemet LeIsrael quien, en diciembre del año pasado, se convirtió en la primera mujer en ocupar ese cargo desde la fundación de la organización en 1901. En la reunión, en la que se abordaron diferentes proyectos para realizar en conjunto, también estuvo presente Daniel Lew, presidente del Keren Kayemet Argentina.
“Además mantuvimos un importante encuentro con el presidente de la OSM, Yaakov Hagoel, a quien planteamos el apoyo que necesitamos para poder acercar más, desde las diferentes secretarías de la organización, a la comunidad local y a Israel”, señaló el secretario general de AMIA, Gabriel Gorenstein.
La agenda de reuniones también incluyó audiencias con el ministro de Relaciones Exteriores, Eli Cohen, y con Nerya Meir, director del departamento de Actividades para la Diáspora.