Luego del comienzo de la guerra entre Ucrania y Rusia, Israel ofrece visas especiales a los ciudadanos ucranianos. Para los refugiados no judíos, se les ofrecía una visa que les permitía vivir meses en el país, mientras que los que tenían origen judío podían recibir la ciudadanía de manera automática.
El encargado de hacer pública la información fue el ministro Moshe Arbel. Él agregó que tampoco se le impondrán restricciones laborales a los refugiados ucranianos que estén en Israel hace más de 90 días. “Luego del final de este período, esta política se examinará nuevamente según la información que vaya surgiendo”, concluyó Arbel.
En las últimas semanas se produjeron algunos cambios respecto a la legislación y al ingreso de los refugiados a Israel. Según el Ministerio de Inmigración e Integración, las facilidades para la expedición de visas continuarán para los ciudadanos ucranianos. Pero también informaron que se reducirán para los inmigrantes rusos y bielorrusos.
Estas medidas se llevan a cabo teniendo en cuenta los números de inmigrantes que se están recibiendo en las fronteras israelíes. En diciembre de 2022, el Centro de Información e Investigación de la Knéset publicó que el total de inmigrantes rusos era de 29.133. Además, se informó que Israel había recibido 13.570 refugiados ucranianos.
Más noticias de Israel en Aurora