
La presidenta de la Fundación ArteBA, Larisa Andreani; el vicepresidente, Eduardo Mallea, y la responsable de Relaciones Institucionales de la organización, Maia Güemes, visitaron la sede de la AMIA, donde mantuvieron un encuentro con directivos de la institución.
En la reunión, realizada el jueves 27 de abril, se abordaron los objetivos y el alcance de la misión que desarrolla la fundación que, desde hace más de 30 años, organiza una de las ferias de arte contemporáneo más importantes de la región, y en la que AMIA estuvo presente en tres oportunidades.
Por su parte, el presidente de la institución, Amos Linetzky; el director ejecutivo, Daniel Pomerantz, y el director de Arte y Producción, Elio Kapszuk, compartieron en la reunión, entre otros temas, los lineamientos del trabajo que AMIA implementa a través de su programa de Arte y Solidaridad.
El encuentro incluyó una recorrida por la plaza seca de Pasteur 633, donde se encuentra el mural realizado por Martín Ron, en homenaje a las víctimas del atentado terrorista del 18 de julio de 1994.
También se visitó el monumento realizado por israelí Yaacov Agam, la escultura del artista Pájaro Gómez, la mezuzá de Pablo Reynoso, y la obra “Las estrellas y un navío”, de Luis Wells, que se encuentra exhibida de manera permanente en la planta baja del edificio. También las autoridades de ArteBA pudieron conocer las nuevas producciones que realizaron Liliana Porter y Pablo Siquier para AMIA.
Como se sabe, la venta de las obras que integran el programa de Arte y Solidaridad de la institución se destina a los diferentes programas de asistencia social, que se llevan adelante para acercar respuestas concretas a los grupos más vulnerables de la comunidad.