En un emotivo encuentro realizado en Pasteur 633, AMIA agasajó a Corina Schvartzapel, la directora y editora de Mundo Israelita, medio emblemático en la historia de la comunidad judía argentina, que arribó ayer al centenario de su fundación.

Acompañada por Leonardo Kestelman y María Silvia Zevallos, la directora del periódico recibió una placa en reconocimiento a la trayectoria, la vigencia y la vocación del medio por dar testimonio de la actividad de la comunidad judía local y de los grandes acontecimientos que marcaron a la sociedad durante los últimos cien años.

En representación de AMIA, participaron de la reunión el presidente de la institución, Amos Linetzky; el secretario general Gabriel Gorestein; el rabino Elihau Hamra; el encargado del Centro Marc Turkow, Ezequiel Semo, y el director de Comunicación y Prensa de la entidad, Gabriel Scherman.

Mundo Israelita fue fundado el 8 de junio de 1923 por León Kibrick. El periódico fue el primer medio comunitario en publicarse en el país en español, y continúa hasta hoy editándose en papel. Sus páginas dieron lugar a la difusión del pensamiento de plumas magistrales como Jorge Luis Borges, Victoria Ocampo, Alejandra Pizarnik, Alberto Gerchunoff y César Tempo, entre otros.

En la reunión, la directora del medio compartió recuerdos y anécdotas que forman parte de la centenaria historia del periódico, y repasó las páginas del primer número de Mundo Israelita, que se conserva en el Centro de Documentación e Información sobre Judaísmo Argentino Marc Turkow de AMIA, que preserva contenidos que permiten testimoniar y conocer la vida y trayectoria de la comunidad judía en el país.