
Por tercer año consecutivo, AMIA y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO – Argentina) llevarán adelante el curso de posgrado “Arte, Comunicación y Memoria”, que -de manera virtual- comenzará a dictarse el martes 8 de agosto.
El curso, cuya inscripción ya está abierta, se enmarca en el acuerdo de cooperación y asistencia que firmaron ambas instituciones para realizar acciones en conjunto.
Bajo la coordinación académica de Daniela Lucena y la coordinación de contenidos de Elio Kapszuk, la capacitación articula conceptos, herramientas y prácticas concretas vinculadas con la generación de experiencias en torno a la memoria, la recordación y el reclamo de justicia a través de la producción y difusión de hechos artísticos.
El posgrado está dirigido a quienes forman parte de la gestión y producción cultural, integrantes de instituciones vinculadas con la defensa de derechos y educativas, e interesados en complementar perspectivas teóricas con experiencias concretas de realización en la temática.
“Al finalizar el curso, los participantes alcanzarán un conocimiento integrador de marcos conceptuales y procesos de producción que les permitirán generar y llevar a cabo proyectos dentro del campo del arte, la comunicación y la memoria”, precisaron los organizadores.
La iniciativa conjunta de AMIA y FLACSO cuenta con el auspicio de ONU Argentina, el Museo del Holocausto, la Fundación Consejo Nacional Armenio, y el Museo de las Islas Malvinas.
El equipo docente está integrado por Claudia Feld, Daniel Feierstein, Javier Grosman, Ana Longoni, Julián Bonder, Cora Gamarnik, Rodrigo Alonso, Lior Zylberman, Lía Colombino, Florencia Plomer y Gabriel Scherman.
Para más información y conocer el programa del posgrado, se puede ingresar a https://www.flacso.org.ar/formacion-academica/arte-comunicacion-y-memoria/. El mail de contacto es eap@flacso.org.ar