
El miércoles 21 de junio, día que comenzó el invierno, en la sede de AMIA de Uriburu 650, se realizó el encuentro solidario “Punto a Punto”, que convocó a más de 65 voluntarias, que confeccionaron 80 mantas que serán donadas a familias en situación de vulnerabilidad social.
La actividad, que fue coordinada por las áreas de Voluntariado y Personas Mayores de la institución, contó con la participación de los grupos de las Tejedoras Solidarias de AMIA, Macabi, Fundación Tzedaká y la organización Hombres Tejedores.
En el encuentro también estuvo presente María Alejandra Zapata, a cargo del Centro Cultural Almirante Brown, ubicado en la localidad de Tigre, quien recibió los kits con gorros, bufandas y muñecos de apego, que se hicieron manualmente, para ser entregados a los niños y niñas que asisten al merendero.
La iniciativa solidaria también contó con la participación de las voluntarias de la organización Damas Rosadas, quienes recolectaron las mantas, que se crearon durante la jornada, para entregar a chicos y chicas que están transitando tratamientos de salud en diversos centros hospitalarios.
“Agradecemos a las voluntarias de AMIA que se acercaron para llevar adelante esta acción para ayudar a quienes más lo necesitan. El deseo del grupo es que todos puedan contar con abrigo y sentirse acompañados en este invierno”, destacaron los organizadores. “También queremos agradecer a Blanca Fridman (@clavedebian) por acompañarnos en el encuentro a través de su música y talento”, concluyeron.
POR UN INVIERNO CON ABRIGO PARA TODOS
A lo largo de doce años, las Tejedoras Solidarias de la institución han confeccionado más de 5.500 prendas, que fueron donadas a hospitales, maternidades, centros asistenciales, y a familias en situación de vulnerabilidad social.
Ante la llegada de las bajas temperaturas, las voluntarias de AMIA seguirán tejiendo para superar la cantidad de mantas, gorros y ropa de lana que entregan. Para lograr este objetivo, piden la colaboración de donaciones de agujas y de lana, aptas para el tejido de ropa para bebés, para que su tarea solidaria pueda multiplicarse y llegar a más lugares.
Las personas interesadas en hacer crecer este proyecto pueden llamar al 4959-8815 o escribir a personasmayores@amia.org.ar para coordinar la entrega.