Magdalena Fleitas.

En el marco de la alianza sellada entre AMIA y el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del gobierno porteño, con el apoyo de Fortalecimiento de la Sociedad Civil del GCBA, el martes 4 de julio se realizó el cierre del programa de “Actualización en primera infancia con perspectiva de derechos”, dirigido a las personas que integran los equipos técnicos y docentes de los Centros de Primera Infancia (CPI) de la ciudad de Buenos Aires.

El encuentro, que se realizó en la sede de Pasteur 633 y al que asistieron más de 200 personas, contó con las palabras de bienvenida del presidente de AMIA, Amos Linetzky.

“Quiero agradecer y remarcar la confianza que han depositado en nuestra institución para ser una aliada para trabajar en conjunto y desarrollar capacitaciones destinadas a los equipos de los CPI”, compartió con los presentes el titular de la entidad.

“A partir de diferentes iniciativas y proyectos, desde AMIA promovemos el aprendizaje a través del juego, y difundimos los beneficios que éste produce cuando los espacios lúdicos y sanos son compartidos en familia o con sus pares”, agregó Linetzky.

Amos Linetzky.

A su turno, Roberto Candiano, director general de Desarrollo de Infancias y Adolescencias en el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la ciudad, hizo referencia a la perspectiva de derecho con la que se desarrolló el programa.

“Los derechos no sólo se garantizan en su acceso, sino que lo más difícil es lograr la permanencia en esa situación de derecho. Como por ejemplo, la educación, que es un derecho universal, lo importante es garantizar la permanencia del alumno en el sistema escolar”, reflexionó Candiano.

“Nuestra misión como Estado y sociedad civil es tener esta perspectiva de derecho siempre presente. Cada uno es portavoz de esta responsabilidad. Todo espacio es apto para poder replicar y promocionar los derechos”, concluyó.

Con la conducción de Ximena Mizrahi, coordinadora general del área de Infancia y Adolescencia de AMIA, la actividad incluyó la disertación de la musicoterapeuta y educadora Magdalena Fleitas, quien brindó a los docentes recursos lúdicos para aplicar en el aula.

En la actividad estuvieron también presentes Gabriel Gutesman, secretario del departamento de Programas Sociales de AMIA, y Fanny Kohon, directora de Programas Sociales de la institución. Por parte del gobierno porteño, asistió Ángeles Fava, gerenta operativa de «Apoyo a la Primera Infancia».

El programa de “Actualización en primera infancia con enfoque de derechos” busca fortalecer el lugar de los niños y niñas como sujetos de derechos. La iniciativa, que comenzó en octubre del año pasado, brindó diversas capacitaciones y espacios de intercambio a docentes de los Centros de Primera Infancia de la ciudad de Buenos Aires.